viernes, 24 de junio de 2011

Ramen!

Si! ramen!
Lo único problemático de esta receta es que busque por cielo, mar y tierra de la Internet y no encontré la cantidad especifica de cuanto hay que echarle apenas lo descubra (por que me tiene muy tentada) editare el post ^^

En esta oportunidad, permítanme presentarles la variedad de Kanto (Tokio) elaborada en un restaurante llamado Pepe. Los fideos son especialmente finos y su sopa sazonada con salsa de soja, es también especialmente notable por no ser grasienta.

Cómo Hacer Ramen

1 Hierva agua en una cazuela grande. Añada huesos de pollo, ajo, jengibre, Cebollin, zanahorias, cebollas, algas kombu* y otros ingredientes al gusto. Cueza a fuego lento durante más de 4 horas para hacer el caldo.
2 Cueza un trozo de cerdo en salsa de soya, sake y glutamato monosódico*. El líquido será una salsa a añadir al caldo para hacer la sopa. Ponga esta salsa en un bol grande con cebolleta verde picada.
3 Ponga a hervir agua en otra cazuela. Eche los fideos a esta agua hirviendo durante aproximadamente 1 minuto, tapándolos. (Los fideos se cocerán rápidamente si se tapa la cazuela y se cuece a fuego intenso)
4 Mientras los fideos hierven, añada un poco del caldo a la salsa en el bol y mézclelo bien.
5 Una vez cocidos los fideos, sáquelos con una espumadera, remuévalos bien para quitar el exceso de agua y después añádalos a la sopa en los bol.
6 Compleméntelo con finos trozos de cerdo hervido, brotes de bambú*, komatsuna hervida* y escurrida, y huevo cocido.

Fuente: Revista Nipponia. Texto: Kishi Asako, crítica gastronómica.


*

Glutamato monosodico: llego de manera masiba en cualquier supermercado seeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee :D

Sake: En cualquier supermercado creo.. ojo que en si es caro xOx

algas kombu: como su nombre lo indica, es un tipo de alga, se usan para la buena digestion y se pueden comprar secas en cualquier dietética. Se usa mas o menos un trozo de 10 x 10 cm por receta. (Fuente de Carolina Sacco grax ^^)

Brotes de bambu, komatsuna: lo mismo que las algas kambu gomene T.T


2 comentarios:

Morla dijo...

las algas kombu, como su nombre lo indica, es un tipo de alga, se usan para la buena digestion y se pueden comprar secas en cualquier dietética. Se usa mas o menos un trozo de 10 x 10 cm por receta. saludos!! muy buena receta, voy a intentarlo! :)

DeaTh dijo...

grax ^^ lo publicaare y als buscare gracias por el dato te adoro